Programas Prioritarios de Trabajo
ALCANCE GESTIÓN 2021
La Fundación Levántate Mujer desarrolla sus programas con el objetivo de apoyar a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y trabajar por una sociedad libre de violencia.
0
Personas
capacitadas
capacitadas
0
Personas
atendidas
atendidas
0
Personas
sensibilizadas/prevenidas
sensibilizadas/prevenidas
Contáctanos
Escríbenos:
Contacto
+591 33642217
info@levantatemujer.com
Calle Juan Montero #3625 3er Anillo
Noticias
Participamos del II Encuentro Nacional “Nosotros proponemos”
Cochabamba/Bolivia En el marco de la 3° fase del “Proyecto Nacional de Masculinidades Para la...
Socialización de la Ley Departamental 453 de prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres
Sucre /Bolivia La Fundación Levántate Mujer en coordinación con la Articulación de Mujeres por la...
Oruro. Se realizó el taller sobre trata de personas a policías de la Dirección Departamental de Tránsito
Oruro/Bolivia En el marco del proyecto “'Prevención de la trata de personas y empoderamiento de...
Participamos en el evento cierre del programa conjunto de Naciones Unidas
El Alto- La Paz/Bolivia La regional de El Alto, representada por la Sra. Virginia Vargas Honorio...
Misión El Alto realizó diferentes actividades sobre la trata de personas con enfoque en masculinidades
El Alto- La Paz/Bolivia Los días 22, 23 y 25 de marzo en el municipio El Alto se llevó a cabo una...
Después de dos años, “La Casa de la Mujer Emprendedora” reabre sus puertas
Sucre/Bolivia Este lunes 21 de marzo, luego de dos años de cierre tras la crisis sanitaria causada...
2do lugar del Certamen “Mujeres Construyendo Justicia y Paz en América Latina y El Caribe”
La Paz/Bolvia La Fundación Levántate Mujer ha obtenido el 2do lugar del Certamen “Mujeres...
La Fundación Levántate Mujer unimos nuestras voces
La Fundación Levántate Mujer unimos nuestras voces pidiendo respeto a los derechos humanos de las...
Sayariy Sarmy conforma parte del directorio departamental de Promotoras Comunitarias
Sucre/Bolivia De izquierda a derecha. (1) Paula Murillo Poppe (FLM); (2) Yobanca Patricia...